Wiki Loves Monuments 2014 es un concurso fotográfico de monumentos abierto a todo el mundo. Está organizado por los capítulos Wikimedia y grupos de voluntarios en distintos países. En España está organizado por la asociación Wikimedia España. La Fundación Wikimedia es la entidad que da soporte a Wikipedia, la enciclopedia libre, entre otros proyectos.
El Patrimonio Cultural es una parte importante del conocimiento que recoge y difunde Wikipedia. Todo el mundo puede contribuir tanto con imágenes como con artículos. Una imagen vale más que mil palabras, en todos los idiomas. Ayora, es una población donde abundan los monumentos y muchos de ellos están dentro del listado del concurso. También aparecen otros monumentos del Valle.
Todo el mundo está invitado a cargar imágenes de monumentos bajo una licencia libre para su uso en las Wikipedias. La idea de este proyecto es conseguir una visión global y única del patrimonio cultural de cada país.
Para más información visita su web:
A continuación destacamos los monumentos de Ayora, donde encontraréis tanto los monumentos catalogados como BIC's (Bien de Interés Cultural) como bienes de relevancia local o pertenecientes al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo.
Listado de monumentos por comunidad autónoma.
Listado de monumentos de Ayora.
Castillo de Ayora | BIC |
Iglesia de Santa María la Mayor | BIC |
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora | BIC |
Cruz Cubierta de Ayora | BIC |
Castellar de Meca | BIC |
Convento de San Francisco | BRL |
Ermita de la Virgen del Rosario | BRL |
Ermita de San Antonio Abad | BRL |
Ermita de San José | BRL |
Ermita de San Roque | BRL |
Ermita de Santa Bárbara | BRL |
Ermita de Santa Lucía | BRL |
Ermita de Santo Ángel | BRL |
Convento de Santo Domingo | BRL |
Abrigo de Tortosilla | Arte Rupestre Arco Mediterráneo |
Abrigo del Sordo | Arte Rupestre Arco Mediterráneo |
Abrigo de Pedro Mas | Arte Rupestre Arco Mediterráneo |
Página 409 de 450