El acogimiento familiar es el principal recurso público para la protección de niños, niñas o adolescentes que por el motivo que sea, no deben seguir conviviendo en el entorno que lo hacían y consiste en proporcionarles temporalmente un entorno familiar y social seguro que responda a sus necesidades y a sus derechos.
¿Qué ofrecen las familias acogedoras?
El entorno adecuado para el desarrollo integral, holístico y comunitario a aquellas personas menores de edad protegidas por la administración pública y su plena participación en la vida de las familias acogedoras que las reciben.
Consulta toda la información de esta campaña en el 692350248 y en el siguiente documento.
Desde la Oficina del Acogimiento Familiar del Ayuntamiento de Ayora queremos invitaros a conocer y profundizar en el ACOGIMIENTO FAMILIAR.
En el marco de la campaña MILLOR EN FAMÍLIA #AcollirÉsCréixer y desde la Webinar Acaronar 2022 de su red de oficinas al Acogimiento Familiar, de la que formamos parte, hablaremos de las dudas en el Acogimiento Familiar, preguntas que nos han formulado personas que están empezando a interesarte en colaborar como familia acogedora y que contestaremos en directo en una sesión especial para apoyar esta importante y necesaria iniciativa de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en busca de familias acogedoras.
Pues para apuntarte manda un mensaje de whatsapp al teléfono 692 35 02 48 y te indicaremos cómo hacerlo.
Esta actividad se realizará el próximo viernes, día 25 de marzo a las 15 horas VÍA ONLINE
El Departamento de Atención Primaria Básica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora, ha elaborado un pequeño dossier donde se recopila la información más importante referente a la acogida de personas refugiadas procedentes de Ucrania.
Nuestro municipio fue declarado por acuerdo plenario de 10 de septiembre de 2015, MUNICIPIO ACOGEDOR DE REFUGIADOS por lo que debemos actuar protegiendo a los que más lo necesitan.
Para que la ayuda sea adecuada y efectiva, es necesario y fundamental evaluar, organizar y planificar adecuadamente las necesidades, por ello has de acudir a organismos oficiales en caso que necesites información al respecto.
Consulta la guía en el siguiente documento:
El 28 de 2021 finalizó el plazo de admisión de los trabajos presentados a los diferentes concursos de carteles organizados desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora, dentro de las actividades programadas en torno a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Este año el nivel de participación ha sido considerablemente menor que en ediciones anteriores, siendo un total de 39 los trabajos presentados en las diferentes categorías. Todos los trabajos están expuestos en la Casa de la Cultura del 7 al 20 de marzo, en la 1ª planta del edificio.
El nivel de participación por categoría ha sigo el siguiente:
Desde estas líneas queremos agradecer a todas las personas, que han presentado sus trabajos en los diferentes concursos, su participación.
A continuación, se presentan los carteles ganadores y sus autores/as. Decir que el jurado ha estado compuesto por personal de la Administración Local, representantes de la Asoc. de Amas de Casa Tyrius de Ayora y Asoc. MUDEVA, junto a profesorado del IES Fernando III.
PREMIOS:
CONCURSO DE CARTELES dirigido al PÚBLICO EN GENERAL Y PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL, con vecindad en Ayora.
Público en general:
1 PREMIO. Título de la obra: CAMINANDO LIBRE. Autora: ROSA MIRAVALLES MARTINEZ.
2 PREMIO. Título de la obra: EMERGER. Autora: ROCÍO PASTOR CAMPOS.
3 PREMIO. Título de la obra: POR UN FUTURO EN IGUALDAD. Autora: LAURA CAMPOS SÁNCHEZ.
Personas con diversidad funcional:
1 PREMIO. Título de la obra: “Sé tu mismas”. Autora: MONTSERRAT SÁNCHEZ MÁÑEZ
CONCURSO DE CARTELES dirigido al ALUMNADO de 4º, 5º y 6º de la Primaria, del CEIP ISIDRO GIRANT DE AYORA.
1 PREMIO. Título de obra: “LOS AMORES DE FRIDA KHALO”. Autor: JAVIER LÁZARO BARBA
2 PREMIO. Título de obra: “LO QUE QUEREMOS”. Autoras: INÉS MUÑOZ MARTÍNEZ y LUCÍA DEL CAMPO PIERA.
3 PREMIO. Título de obra: “LAS MUJERES SE VALORAN, SE RESPETAN”. Autoras: SARA, LEIRE, ALICIA Y MACU.
CONCURSO DE CARTELES dirigido al ALUMNADO que curso la ESO en el IES FERNANDO III DE AYORA.
1 PREMIO. Título de obra: “NUNCA MIRES HACIA ATRÁS”. Autora: SANDRA RODRÍGUEZ GARCÍA. 1º ESO
2 PREMIO. Título de obra: “SIN TÍTULO”. Autora: JULIA RUBIO ARROYO. 1º ESO
3 PREMIO. Título de obra: “SIN TÍTULO”. Autora: ALBA MARTÍNEZ MORENO. 2º ESO.
Desde el Departamento de Atención Primaria de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora, se ha puesto en marcha el desarrollo de un taller dirigido a la infancia en edades comprendidas entre 3 y 9 años que lleva por nombre “EMOCIONARTE”.
Las sesiones se llevarán a cabo en el C.E.I.P “Isidro Girant” de Ayora, en los cursos desde Infantil 3 años hasta 4ª de primaria.
Esta actividad tiene como objetivo la promoción de los derechos y se enmarca dentro del programa de promoción de los derechos de la infancia y de participación infantil, del Ayuntamiento de Ayora 2022.
El Ayuntamiento de Ayora informa que a partir de hoy día 8 de marzo se abre el plazo para solicitar beca por asistencia a escuela infantil hasta el 28 de marzo de 2022.
Más información en el departamento de Atención Primaria de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora. 962191025 - 635701625
Convocatoria publicada en B.O.P. de 07.03.2022. Más información en el siguiente enlace:
El día 8 de marzo, día internacional de la Mujer, es el día en el que se reafirma la lucha de la población femenina por alcanzar la igualdad real de mujeres y hombres, gozar de iguales oportunidades y exigir el respeto de los derechos. Es un día de reivindicación para que cada mujer y cada niña pueda escoger sus decisiones, libres de violencia y discriminación. Pero además, es un día que nos permite reflexionar sobre los avances alcanzados en materia de igualdad y ser conscientes de todo aquello que falta por conseguir, visibilizar del papel y aportación de la mujer en nuestra sociedad …
La celebración de este día nos recuerda a todas y todos nuestra responsabilidad de esforzarnos en pro de un cambio duradero de los valores y las actitudes que favorezcan hacer efectivo el principio de Igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural, social y laboral.
En este sentido, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora quiere sumarse a la celebración anual de esta conmemoración con la programación de diversas actividades. Para ello ha contado con la colaboración de asociaciones locales, entidades y comerco local, CEIP Isidro Girant e IES Fernando III, etc.
Desde estas líneas, invitamos a toda la población a participar en todas y cada una de las actividades y actos programados.
Concurso de Carteles
Convocatoria de tres CONCURSOS DE DISEÑO DE CARTEL CONMEMORATIVO de la celebración del día internacional de la mujer, correspondiente al 8 de marzo de 2022. EXPOSICIÓN de todos los trabajos en la Casa de la Cultura.
Campaña de sensibilización ciudadana “AYORA, contra la violencia de género”
La violencia contra las mujeres, en su diferentes manifestaciones, es sin duda uno de los mayores obstáculos para hacer posible la plena la igualdad entre mujeres y hombres.
La prevención y la sensibilización sobre la violencia contra las mujeres de género, son líneas de actuación eficaces para el fomento de la igualdad, por ello, la Concejalía de Igualdad con la colaboración de las panadería de la localidad, realizará la campaña de sensibilización “ Ayora, contra la violencia de género”. En este sentido se repartirán bolsas de papel serigrafiadas con objeto implicar a toda la ciudadanía local en la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia la mujer y contribuir a generar rechazo social hacia este tipo de violencia.
Formación teórico práctica, nociones básica del mantenimiento del vehículo y actuación en situaciones de emergencia.
Dirigida a mujeres con permiso de conducir, de la localidad.
El mundo del automóvil, la conducción y el mantenimiento del vehículo, históricamente ha estado asociado a los roles masculinos. Según estudios el 65% de las mujeres considera que el mundo de la mecánica-motor es un sector masculino. Si bien es verdad que hoy en día, las personas con carnet de conducir la presencia femenina ya está en torno al 42%, siendo las tareas de mantenimiento del vehículo es una tarea pendiente.
Desde la Concejalía de Igualdad se ha organizado este curso formativo para corregir situaciones de desigualdad detectadas, favorecer la equidad y contrarrestar una carencia detectada. Se trata de una medida de acción positiva, medidas específica en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres.
5 y 6 de marzo. OBRA DE TEATRO “ Milagro en el convento de Santa Maria Juana”.
7 de marzo. “Humor con mira de mujer” / merienda TYRIUS.
17:00. “Humor con mirada de mujer”.
Representación de los monólogos “Baño de Señoras” , “El canon de la belleza” y “Estar a dieta es muy difícil”.
Representación del Sketch “En qué piensan las mujeres”.
18:00 h. Merienda organizada por la Asoc. de Amas de Casa Tyrius de Ayora.
8 de marzo. III Marcha “Caminando por la igualdad”.
El día 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, se realizará la III Marcha “Caminando por la Igualdad”, a favor de la igualdad de género. Previo al inicio de la marcha se leerá el Declaración Institucional del Ayuntamiento de Ayora con motivo del Día Internacional de la Mujer.
9 de marzo. Charla - Presentación Guía “Rompamos con los estereotipos de género”.
La guía “ Rompamos con los estereotipos de género” es una herramienta de trabajo que elaborada y edita la Concejalía de Igualdad, dirigida tanto al profesorado del CEIP Isidro Girant de Ayora como para las familias de la localidad, con objeto de trabajar con el alumnado de primaria la igualdad y el respeto a la tolerancia, romper con los estereotipos de género y ayudar a los niños y niñas a crecer desarrollando sus capacidades reales como personas, no en función del género con el que han nacido.
Las guías serán repartidas en el CEIP a todo el alumnado de primaria para que pueda trabajarse tanto en el aula como en casa.
10 de marzo. Sesiones informativas “Plan de igualdad interno y protocolo".
Presentación del Plan de Igualdad Interno del Ayuntamiento de Ayora y Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso sexual, acoso por razón de sexo u orientación sexual e identidad y expresión de género.
11 de marzo. Acto homenaje a las mujeres y asociaciones participantes en el proyecto “Referentes femeninas de Ayora y su aportación a la vida local”.
Se trata de un acto público, de agradecimiento y reconocimiento a todas las mujeres y asociaciones de la localidad, gracias a las cuales se pudo realizar la exposición “ Referentes femeninas de Ayora y su aportación a la vida local”.
Recordemos que dicha exposición rescata el protagonismo de las mujeres de Ayora, tanto en el pasado como en el presente, porque además de sus aportaciones para sostener el hogar como madres y cuidadoras, hicieron y hacen una importante labor en otros ámbitos: científico, cultural, social, económico… Con ello lo que pretendemos es hacer visible sus aportaciones, hacer un reconocimiento a su trabajo, darles el correspondiente lugar en la historia y presentar referentes femeninos a la población más joven de la localidad. A su vez, la exposición visibiliza el importante trabajo que realiza el tejido asociativo femenino local.
12 de marzo. Concierto de Hard Rock
El grupo JENKEN, grupo de hard rock en español que pretende traer de vuelta el sonido clásico americano de los 80s/90/s. Dentro de su repertorio el grupo versionará canciones que promuevan la igualdad o muestren el rechazo contra la violencia de género, además de contar con la colaboración de Xandra Garsem.
El próximo sábado 12 de marzo podremos disfrutar en directo de Jenken, banda de hard rock en español que pretende traer de vuelta el sonido clásico americano de los 80s/90/s. Dentro de su repertorio el grupo versionará canciones que promuevan la igualdad o muestren el rechazo contra la violencia de género, además de contar con la colaboración de Xandra Garsem.
El evento tendrá lugar en el auditorio municipal Mencía de Mendoza, a las 20:00 horas.
Entrada con invitaciones. Aforo limitado. Recogida de invitaciones: Ayto. de Ayora y Casa de la Cultura.
Página 2 de 34