La violencia contra las mujeres, sus hijos e hijas, y hacia las niñas, es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. No respeta fronteras, culturas y niveles económicos. Está presente en cualquier momento, en cualquier lugar (en el hogar, en el trabajo y en la calle) y de forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia de su compañero sentimental, violencia sexual y acoso, trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual), mutilación genital y matrimonio infantil.
Por desgracia, mientras se sigan produciendo estos actos, “Nuestra lucha no caduca”. Todas y todos, la ciudanía y la Administración, debemos seguir luchando para conseguir que en algún momento no tengamos que celebrar más este día internacional, porque sólo en ese momento habremos conseguido ganar esta batalla. Está en nuestras manos ganar, acabando entre todos y todas con esa lacra de la sociedad llamada maltratadores.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN al Alumnado del IES Fernando III y CEIP Isidro Girant de Ayora
21, 22, 26 y 28 DE NOVIEMBRE
Dirigido: Alumnado 2º ESO | Ponente: Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora. Dirección General de la Mujer y por la Igualdad.
Objetivo: Desmontar mitos sobre el amor romántico. Detección de las primeras señales de maltrato en las relaciones de pareja. Cómo actuar.
22 de NOVIEMBRE – 12 diciembre
Dirigido: alumnado 3º y 4º ESO; FPB
Ponentes: Equipo de prevención Centro Mujer Rural Yátova
17 DICIEMBRE 2019, ENERO 2020
Dirigido: alumnado 4º, 5º y 6º PRIMARIA
Ponentes: Equipo de prevención Centro Mujer Rural Yátova
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - “Generamos Igualdad”.
Del 18 de NOVIEMBRE al 1 de DICIEMBRE
Lugar: Casa de la Cultura de Ayora
Colabora: Cruz Roja
Descripción: La exposición “Generamos Igualdad” presenta la realidad de las mujeres en diferentes partes del mundo, con especial énfasis en el continente africano. El objetivo de la mujer es visibilizar las desigualdades de género y el aporte de las mujeres a sus comunidades a través de los diferentes roles que desempeñan (productivo, reproductivo y social).
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA
“Nuestra lucha no caduca”
Servilletas con diferentes mensajes distribuidas a pubs, bares, restaurantes, etc.
ACTOS DEL LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
MESA INFORMATIVA
Horario: 11:30 a 12:30 h.
Organiza Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora. | Lugar: C/ San Francisco esquina C/ I. Girant
LECTURA DE MANIFIESTO para la eliminación de violencia contra las mujeres y CONCENTRACIÓN SILENCIOSA de 1 minuto, en memoria de las mujeres víctimas mortales de violencia machista.
Horario: 13:00 h.
Organiza Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora. | Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Ayora
CONFERENCIA - “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE
Organiza Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora.
Lugar: Casa de la Cultura | Horario: 19:00 h.
Dirigido: población en general.
Ponente: Pilar Martínez Martínez. Psicóloga General Sanitaria, formadora y coach educativa.
FORMACIÓN AL VOLUNTARIADO PARA PUNTO VIOLETA
Desde la Concejalía de Igualdad se están organizando sesiones formativas para fomentar el voluntariado en los Puntos Violeta. Estos puntos consisten en mesas informativas donde se sensibiliza e informa sobre cómo tienen que actuar las mujeres ante una agresión o qué tiene que hacer cualquier persona que sea testigo de ella. El objetivo final de los mismos es disfrutar de espacios lúdicos libres de violencia.
Si estás interesado o interesada en formar parte del voluntariado de los Puntos Violetas que se habilitarán durante las fiestas y festivales que tengamos en Ayora con mayor afluencia de público, tendrás que contactar con la Agencia Municipal de Igualdad en el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , donde te ofrecerán más información respecto a la puesta en marcha de esta iniciativa.
Importante: inscripciones hasta el 16 de enero 2020.
La Concejalía de Igualdad informa que los días 5 y 7 de noviembre de 16:00 a 19:00 h, en el aula de informática de la Casa de la Cultura, se realizará un Taller Formativo dirigido a mujeres emprendedoras donde se trabajarán contenidos tales como competencia de marketing digital, creación de productos y servicios, creación de identidad de marca y herramientas tecnológicas de gestión e innovación.
La fecha máxima de inscripciones será el jueves 31 de octubre en la Agencia Municipal de Igualdad o Ventanilla del Ayuntamiento de Ayora.
Para la realización de la acción formativa tendrá que hacer un mínimo de 8 personas inscritas.
Objetivos
- Promover la autovaloración del alumnado sobre sus necesidades relacionales y la vinculación con el uso que realizan de las aplicaciones que existen para tal fin.
- Sensibilizar al alumnado sobre la diferencia entre:
El taller se llevará a cabo durante 4 sesiones de dos horas cada una. Se realizarán en el IES Fernando III de Ayora, dentro del horario lectivo, así todos los alumnos se beneficiarán de la actividad. Los días previstos son: 28 de octubre, 11, 18 y 25 de noviembre..
El taller se enmarca dentro del Programa de Prevención de Drogodependencias y otros Comportamientos Adictivos de la Diputación de Valencia para el ejercicio 2019.
La organización corresponde al Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora con la colaboración del IES Fernando III.
El próximo martes 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Al igual que en años anteriores se han organizado una serie de actos para celebrar esta fecha.
Programa de actos.
8:30 - Inicio reparto de riñoneras a inscritos en la marcha
9:00 - Calentamiento previo a cargo de Verónica Pardo (monitora de gimnasia municipal)
9:30 a 10:30 - V Marcha “CAMINA X TI”. Salida desde la Lonja
10:30 a 11:30 - Chocolatada en la Lonja
11:30 a 13:00 - Charla “¿Cómo sentimos la edad?” a cargo de Laura Díaz Serrano.
13:00 - Acto homenaje a Doña Pilar Torrella Hernández. Nombramiento como Alcaldesa por un día de la población de Ayora. Lugar: Salón de Plenos.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora invita a participar, el próximo martes 1 de octubre, en la jornada sobre "Ayudas a la creación de proyectos en el medio rural".
El evento tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayora a las 16:30 horas.
Dirigido a la enseñanza de nuevas habilidades para el mayor aprovechamiento de las explotaciones agrarias, enseñando nuevas formas de cultivo a través de una agricultura ecológica.
La jornada será llevada a cabo por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR.
La jornada tendrá una duración de 3 horas. Para más información visiten https://formacionfademurpv.es/
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora invita a participar, el próximo jueves 26 de septiembre, en la jornada sobre "Retos y oportunidades de las mujeres en el medio rural".
El evento tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayora a las 16:30 horas.
Dirigido a la enseñanza de nuevas habilidades para el mayor aprovechamiento de las explotaciones agrarias, enseñando nuevas formas de cultivo a través de una agricultura ecológica.
La jornada será llevada a cabo por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR.
La jornada tendrá una duración de 3 horas. Para más información visiten https://formacionfademurpv.es/
El próximo sábado 14 de septiembre tendrá lugar una charla que lleva por título "¿Crees saberlo todo sobre la violencia de género?", la cual tendrá una perspectiva integral crítica.
El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Ayora, a las 18:30 horas.
La charla será impartida por Mª Isabel López Costa, graduada en criminología.
Talleres formativos destinados a mujeres para la Adquisición de Competencias Digitales y Uso de Herramientas Tecnológicas.
Estos son los diferentes talleres que se van a impartir.
1) Taller Habilidades Digitales Básicas (6 horas):
2) Taller habilidades digitales para la mejora del acceso al empleo (6 horas):
3) Taller habilidades digitales para la mejora del emprendimiento (6 horas):
Grupos: mínimo 8 personas máximo 15 personas por grupo. Día de talleres: martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 20:00h.
Proyecto impulsado por Fundación Cibervoluntarios, Fundación Mujeres y Google.org, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Página 7 de 27