Con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el Ayuntamiento de Ayora organiza un concurso de carteles.
Estas son las bases que regularán el concurso.
BASES CONCURSO DE CARTELES 2019 - Vecinas y vecinos de Ayora.
BASES
Constituye el objeto de la presente convocatoria la realización de un concurso de diseño del cartel conmemorativo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, correspondiente al 8 de marzo de 2020.
PARTICIPANTES
Podrán participar los vecinos y vecinas de Ayora que lo deseen, de forma individual o formando equipo, con un máximo de dos diseños.
CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OBRA
Los carteles deberán ser ORIGINALES e inéditos.
El TEMA será de libre inspiración, pero necesariamente con alusión a la celebración del Día Internacional de la Mujer.
La TÉCNICA a emplear en la confección del cartel será libre.
Las DIMENSIONES no podrán ser superiores a 50 x 70 cm.
En los carteles y de forma visible deberá figurar la LEYENDA “8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. 2020”. Tanto la rotulación como el tipo de letra, así como su distribución en el cartel, será de libre elección artística.
El jurado podrá proponer la EXCLUSIÓN de aquellos trabajos cuyo autor/a, contenido o presentación no se ajuste a los anteriores requisitos.
PRESENTACIÓN
Los originales se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Ayora.
Los trabajos irán acompañados del correspondiente boletín de inscripción que se colocará en la parte posterior del trabajo. La fotocopia del DNI y los datos personales, habrá que introducirse en un sobre cerrado que recibirá un número de registro y quedará en poder del Ayuntamiento de Ayora.
Las personas participantes tienen la opción, si así lo consideran, de explicar el significado del cartel presentado a concurso. Dicha explicación tendrá una extensión máxima de 10 líneas y se incluirá en el sobre cerrado junto al DNI y datos personales
PLAZO DE ADMISIÓN
El plazo de admisión de trabajos finalizará el próximo viernes 22 de febrero de 2019 a las 14:00 horas, en el registro de entrada del Ayuntamiento de Ayora.
PREMIOS
El concurso estará dotado de tres premios y cada participante sólo podrá optar a un único premio. En caso de empate, el desempate se hará a favor del trabajo con mayor número de votaciones obtenidas:
1º PREMIO: 120,00 €.
2º PREMIO: 60,00 €.
3º PREMIO: 30,00 €.
JURADO
Estará designado por el Ayuntamiento de Ayora.
EXPOSICIÓN
Todos los carteles serán expuestos en la Casa de la Cultura de Ayora dentro de las actividades programadas para la celebración del Día Internacional de la Mujer 2019 (del 4 al 17 de marzo)
CONDICIONES GENERALES
Los carteles premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayto de Ayora para su posterior reproducción, si así lo considera, en el 2020 con motivo de la celebración de la semana de la Mujer en el municipio de Ayora o acciones de igualdad relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Las obras presentadas y no premiadas podrán ser retiradas en la Casa de la Cultura, en un plazo de 15 días, una vez finalizada la exposición anunciada.
Los Reyes Magos de Oriente informan que, junto a sus pajes reales, han realizado su primera parada en el Ayuntamiento de Ayora, para que todas sus niñas y niños tengan su deseado regalo.
Sus majestades han contado con un paje muy especial llegado de Atmósfera Sport Ayora, colaborando de una forma desinteresada en este día mágico.
Feliz noche de ilusiones, sonrisas, nervios y felicidad.
Desde la Obra Social “La Caixa” se ha recibido una donación de 2.000 euros, que como en años anteriores se han invertido en productos de alimentación básica, higiene y productos de carnicería dirigidos a familias en situación de necesidad de nuestro municipio. Este proyecto, en su octavo año de desarrollo siempre es bien recibido por las personas a quienes se dirige.
Además “La Caixa” ha donado 2 desfibriladores y se ha formado al personal necesario para su funcionamiento. Estos dispositivos son muy importantes ya que son capaces de restaurar el ritmo cardíaco normal a una persona que acaba de sufrir un ataque cardíaco (o de muerte súbita).
Las actividades organizadas en torno al 25 de noviembre, se centraron en la formación, prevención y sensibilización ciudadana:
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN IES Fernando III
Taller de prevención “No me toque el Whatsapp”. Dirección General de la Mujer y por la Igualdad.
Taller Formativo “La desigualdad que nos educa - canciones”. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora.
Más de 120 alumnados/as de 2º y 4º de la ESO participaron en la talleres que llevó a cabo la Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora, durante los días 13,14, 20, 21 y 22 de noviembre.
Con objeto de llegar al mayor número de alumnado, esta formación se ha ampliado durante el mes de diciembre al alumnado de Formación Profesional y FPB.
Taller de chapas “lemas igualitarios / contra la violencia de género”.
El lunes 26 de octubre, en la biblioteca del EIS Fernando III, a cargo de la técnica de la Xarxa Jove del Ivaj, se llevó a cabo el taller de chapas con “ lemas igualitarios, en contra de la violencia de género y a favor de la igualdad” . El taller tuvo una gran acogida por el alumnado y estuvo muy concurrido en las dos sesiones realizadas
EXPOSICIONES en la Casa de la Cultura “nometoqueselwhatsapp”. IVAJ
“17 objetivos para el desarrollo sostenible, vinculado a mujer”
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA . “Ganarle la partida. Está en nuestras manos”
Decir que todo el diseño gráfico de la Campaña fue elaborada por Carlos Martinez.
A su vez todo el material elaborado ha estado subvencionado por la Diputación de Valencia a través de la ayuda concedida para la implantación de medidas de igualdad para el cumplimiento del Principio de Igualdad entre Mujeres y Hombres, dirigidas a Ayuntamientos con menos de 30.000 Habitantes.
Servilletas con cuatro lemas diferentes, distribuidas por todos los pubs, bares y restaurantes de Ayora
CONCENTRACIÓN SILENCIOSA Y LECTURA DE MANIFIESTO
JORNADA FORMATIVA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO MUNICIPAL. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora.
El miércoles 28 de noviembre se realizó en el Salón de Plenos del Ayora una jornada formativa dirigida a personas de la administración local e implicadas en la atención de la mujer víctima de violencia de género. El objetivo de la misma era crear líneas de trabajo conjuntas entre todas las personas profesionales implicadas en la intervención para que la mujer víctima de violencia de género obtenga una atención integral.
Como ponentes, contamos con:
Estefanía Doceda Sanchís .Agente de Igualdad y psicóloga.
Enrique Rosell. Guardia Civil responsable de violencia en Carcaixent.
Marta Gómez. Abogada responsable de la oficina de atención a víctimas del delito de Requena
A dicha jornada asistieron personal del Departamento de Servicios Sociales, Juzgado de Paz y Policía Local del Ayuntamiento de Ayora; personal del Puesto de la Guardia Civil de Ayora y Trabajadoras Sociales del Valle de Ayora.
Un año más tiene lugar la campaña de Navidad "Todas las niñas y niños con juguete" del Ayuntamiento de Ayora.
Si necesitas ayuda para escribirle la carta a los Reyes Magos, ponte en contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora.
Fecha límite: 28 de diciembre de 2018.
MANIFIESTO DE LA CONFEDERACIÓN DE FEDERACIONES
Y ASOCIACIONES DE FAMILIAS
Y MUJERES DEL MEDIO RURAL (AFAMMER)
La Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), se suma un año más, como cada 25 de noviembre, a la celebración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Hoy, más que nunca, en nuestro recuerdo y pesar, están todas y cada una de las mujeres asesinadas como consecuencia de una lacra que, lejos de desaparecer, sigue estando presente en nuestra sociedad.
Las 44 mujeres asesinadas, los 3 menores asesinados y los 35 menores de edad que han quedado huérfanos y huérfanas de madre hasta la fecha en España, son además una muestra de la violencia que miles de mujeres, así como sus hijos e hijas, sufren a diario en sus propios hogares. Unas cifran que, lejos de desanimarnos, deben estimularnos para seguir trabajando con la esperanza de conseguir en un futuro, no muy lejano, erradicar una de las vulneraciones más flagrantes de los derechos del ser humano.
Las mujeres del medio rural no solo no escapan a este tipo de violencia, sino que además deben hacer frente a un mayor número de dificultades por el mero hecho de residir en núcleos pequeños, mayor silencio, mayor soledad y sobre todo mayor incomprensión a la hora de contar por lo que están pasando.
Por ello, en el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, AFAMMER reclama:
Desde el mismo momento de su creación, hace ya 36 años, AFAMMER está comprometida con las necesidades de las mujeres rurales para que dejen de ser invisibles ante la sociedad.
Porque todas esas mujeres y sus familias merecen tener la oportunidad de una vida sin violencia, es necesario lanzar un mensaje sincero que les lleve a romper el silencio y a pedir ayuda.
Solo si ellas sienten que cuentan con la ayuda y la comprensión de la sociedad podrán reunir el valor para poner fin al maltrato.
Con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el próximo 25 de noviembre, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora ha organizado una serie de actividades centradas principalmente en la formación del personal de la administración local, prevención de la violencia de género en los adolescentes y sensibilización ciudadana.
A continuación os presentamos dichas actividades enmarcadas bajo el lema 'Gánale la Partida. Está en nuestras manos', porque el problema de violencia contra las mujeres no es un problema que atañe únicamente a las mujeres, sino que es un problema de toda la sociedad.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN IES Fernando III
Taller de prevención “No me toque el Whatsapp”. Dirección General de la Mujer y por la Igualdad.
Dirigido: alumnado 2º ESO
Desarrollo: 2 sesiones por grupo
Días: 13, 14, 20 y 21 de noviembre de 2018
Ponente: Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora
Taller Formativo “La desigualdad que nos educa - canciones”. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora.
Dirigido: alumnado 4º ESO
Desarrollo : 1 sesión por grupo
Días: 21 y 22 de noviembre de 2018
Ponente: Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora
Taller de chapas “lemas igualitarios / contra la violencia de género”.
Lugar: Biblioteca IES
Día: 26 de octubre de 11:00 a 13:15 h.
Tallerista: Patricia . Xarxa Jove Ivaj
EXPOSICIÓN “ nometoqueselwhatsapp”. IVAJ
Lugar: Casa de la Cultura
Fechas: del 26 de noviembre al 3 de diciembre
EXPOSICIÓN “ OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE VINCULADO A LA MUJER”. CRUZ ROJA
Lugar: Casa de la Cultura
Fechas: del 26 de noviembre al 3 de diciembre
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA
“Está en nuestras manos”
Imagen de la Campaña ( Diseño gráfico de Carlos Martinez)
Servilletas con lemas, pubs y bares
CONCENTRACIÓN SILENCIOSA Y LECTURA DE MANIFIESTO
Domingo 25 de noviembre.
12:00 a 13:00 h. Reparto de pulseras
13:00 h. Lectura de manifiesto para la eliminación de violencia contra las mujeres - Concentración silenciosa de 1 minuto de silencia, en memoria de las mujeres víctimas mortales de violencia de género
JORNADA FORMATIVA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO MUNICIPAL. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora.
Fecha: Lunes, 19 de noviembre
Lugar: Salón de Plenos del Ayora.
De 11:00 a 14:00 h.
Dirigido: personas de la administración local e implicadas en la atención de la mujer víctima de violencia de género.
Con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el próximo domingo 25 de noviembre, proponemos a todos/as vecinos/as de Ayora que RECHACEMOS PÚBLICAMENTE todo acto de violencia contra la mujer y participemos activamente en su erradicación, manifestando activamente nuestra repulsa hacia los agresores.
Porque los agresores son los únicos responsables de la expresión más grave y extrema de la desigualdad existente en nuestra sociedad entre mujeres y hombres: ejercen violencia sobre la mujer por el hecho de ser mujer y además niegan los derechos mínimos de respeto, libertad y capacidad de decisión.
¡ Os esperamos el domingo 25 de noviembre, a las 13:00 horas, en la puerta del Ayuntamiento de Ayora para manifestar nuestro rechazo hacia la violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres !
También habrá reparto de pulseras de 12:00 a 13:00 horas, en la puerta del Ayuntamiento.
Os invitamos también a participar de todas las actividades programadas en torno a este día.
¡ GÁNALE LA PARTIDA,
ESTÁ EN NUESTRA MANOS !
Página 10 de 27