A partir de esta semana se pone en marcha un nuevo programa de prevención de la autonomía personal desde el Departamento de Atención Primaria de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora que se enmarca dentro del servicio de promoción de la autonomía personal.
Será un servicio de atención domiciliaria prestado por una Graduada en Fisioterapia debidamente colegiada.
El objetivo es demorar el deterioro progresivo que pudiera ocasionar una situación de dependencia.
Dirigido a :
1. Personas independientes y presentan alteraciones de la marcha, y pérdidas del equilibrio.
2. Enfermos con daños neurológicos: Daño Cerebral (ACV, TCE), Parkinson, enfermedades neuromusculares...
3. Personas con afectación cognitiva: Depresión, Alzheimer y otras demencias.
Para poder participar en el mismo solicita información en Servicios Sociales 2ª Planta Ayuntamiento, o en los teléfonos 962191025 - 635701625
En el marco de la campaña MILLOR EN FAMÍLIA #AcollirÉsCréixer de la Generalitat Valenciana y desde la Webinar Acaronar 2022 de su red de oficinas al Acogimiento Familiar, el próximo día 8 de abril a las 15:00 horas, hablaremos de las Modalidades en el Acogimiento Familiar.
Si quieres participar, manda un mensaje de whatsapp al teléfono 692 35 02 48 y te indicaremos cómo hacerlo.
La asociación AFAMMER Comunidad Valenciana, informa que el próximo viernes 8 de abril tendrá lugar a las 17:00 y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayora, un encuentro entre las mujeres de Ayora, el Valle y sus asociadas, con objeto de presentar las próximas actividades y acciones que se llevarán a cabo por la Asociación.
Por otro lado, se podrá realizar la inscripción a la actividad programada para el sábado 9 de abril a las 11:00 h: “Ruta guiada interpretativa del Patrimonio Cultural de Ayora”, organizada por la Concejalía de Turismo, Desarrollo Local, Dinamización de Empresas y Juventud.
El acogimiento familiar es el principal recurso público para la protección de niños, niñas o adolescentes que por el motivo que sea, no deben seguir conviviendo en el entorno que lo hacían y consiste en proporcionarles temporalmente un entorno familiar y social seguro que responda a sus necesidades y a sus derechos.
¿Qué ofrecen las familias acogedoras?
El entorno adecuado para el desarrollo integral, holístico y comunitario a aquellas personas menores de edad protegidas por la administración pública y su plena participación en la vida de las familias acogedoras que las reciben.
Consulta toda la información de esta campaña en el 692350248 y en el siguiente documento.
Desde la Oficina del Acogimiento Familiar del Ayuntamiento de Ayora queremos invitaros a conocer y profundizar en el ACOGIMIENTO FAMILIAR.
En el marco de la campaña MILLOR EN FAMÍLIA #AcollirÉsCréixer y desde la Webinar Acaronar 2022 de su red de oficinas al Acogimiento Familiar, de la que formamos parte, hablaremos de las dudas en el Acogimiento Familiar, preguntas que nos han formulado personas que están empezando a interesarte en colaborar como familia acogedora y que contestaremos en directo en una sesión especial para apoyar esta importante y necesaria iniciativa de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en busca de familias acogedoras.
Pues para apuntarte manda un mensaje de whatsapp al teléfono 692 35 02 48 y te indicaremos cómo hacerlo.
Esta actividad se realizará el próximo viernes, día 25 de marzo a las 15 horas VÍA ONLINE
El Departamento de Atención Primaria Básica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora, ha elaborado un pequeño dossier donde se recopila la información más importante referente a la acogida de personas refugiadas procedentes de Ucrania.
Nuestro municipio fue declarado por acuerdo plenario de 10 de septiembre de 2015, MUNICIPIO ACOGEDOR DE REFUGIADOS por lo que debemos actuar protegiendo a los que más lo necesitan.
Para que la ayuda sea adecuada y efectiva, es necesario y fundamental evaluar, organizar y planificar adecuadamente las necesidades, por ello has de acudir a organismos oficiales en caso que necesites información al respecto.
Consulta la guía en el siguiente documento:
El 28 de 2021 finalizó el plazo de admisión de los trabajos presentados a los diferentes concursos de carteles organizados desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ayora, dentro de las actividades programadas en torno a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Este año el nivel de participación ha sido considerablemente menor que en ediciones anteriores, siendo un total de 39 los trabajos presentados en las diferentes categorías. Todos los trabajos están expuestos en la Casa de la Cultura del 7 al 20 de marzo, en la 1ª planta del edificio.
El nivel de participación por categoría ha sigo el siguiente:
Desde estas líneas queremos agradecer a todas las personas, que han presentado sus trabajos en los diferentes concursos, su participación.
A continuación, se presentan los carteles ganadores y sus autores/as. Decir que el jurado ha estado compuesto por personal de la Administración Local, representantes de la Asoc. de Amas de Casa Tyrius de Ayora y Asoc. MUDEVA, junto a profesorado del IES Fernando III.
PREMIOS:
CONCURSO DE CARTELES dirigido al PÚBLICO EN GENERAL Y PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL, con vecindad en Ayora.
Público en general:
1 PREMIO. Título de la obra: CAMINANDO LIBRE. Autora: ROSA MIRAVALLES MARTINEZ.
2 PREMIO. Título de la obra: EMERGER. Autora: ROCÍO PASTOR CAMPOS.
3 PREMIO. Título de la obra: POR UN FUTURO EN IGUALDAD. Autora: LAURA CAMPOS SÁNCHEZ.
Personas con diversidad funcional:
1 PREMIO. Título de la obra: “Sé tu mismas”. Autora: MONTSERRAT SÁNCHEZ MÁÑEZ
CONCURSO DE CARTELES dirigido al ALUMNADO de 4º, 5º y 6º de la Primaria, del CEIP ISIDRO GIRANT DE AYORA.
1 PREMIO. Título de obra: “LOS AMORES DE FRIDA KHALO”. Autor: JAVIER LÁZARO BARBA
2 PREMIO. Título de obra: “LO QUE QUEREMOS”. Autoras: INÉS MUÑOZ MARTÍNEZ y LUCÍA DEL CAMPO PIERA.
3 PREMIO. Título de obra: “LAS MUJERES SE VALORAN, SE RESPETAN”. Autoras: SARA, LEIRE, ALICIA Y MACU.
CONCURSO DE CARTELES dirigido al ALUMNADO que curso la ESO en el IES FERNANDO III DE AYORA.
1 PREMIO. Título de obra: “NUNCA MIRES HACIA ATRÁS”. Autora: SANDRA RODRÍGUEZ GARCÍA. 1º ESO
2 PREMIO. Título de obra: “SIN TÍTULO”. Autora: JULIA RUBIO ARROYO. 1º ESO
3 PREMIO. Título de obra: “SIN TÍTULO”. Autora: ALBA MARTÍNEZ MORENO. 2º ESO.
Desde el Departamento de Atención Primaria de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ayora, se ha puesto en marcha el desarrollo de un taller dirigido a la infancia en edades comprendidas entre 3 y 9 años que lleva por nombre “EMOCIONARTE”.
Las sesiones se llevarán a cabo en el C.E.I.P “Isidro Girant” de Ayora, en los cursos desde Infantil 3 años hasta 4ª de primaria.
Esta actividad tiene como objetivo la promoción de los derechos y se enmarca dentro del programa de promoción de los derechos de la infancia y de participación infantil, del Ayuntamiento de Ayora 2022.
Página 1 de 34