- La Beneficencia celebra el centenario del descubrimiento del Abrigo de Tortosillas
- La diputada de Cultura, Mª Jesús Puchalt, ha presidido la presentación de un libro conmemorativo del hallazgo, junto a la directora del Museu de Prehistoria, el alcalde de Ayora y la autora de la recopilación de las actas del congreso del centenario
El Museu Valencià de Prehistoria de la Diputación de Valencia, perteneciente al Centro Cultural La Beneficencia, acogió la mañana del 14 de Marzo la presentación del libro de actas del congreso que se realizó con motivo del centenario del descubrimiento del Abrigo de Tortosillas.
La diputada de Cultura, Mª Jesús Puchalt, que presidió el acto, ha manifestado que “con esta publicación, la Diputación culmina su colaboración en los actos de celebración del centenario del descubrimiento, realizado en 1911 por los hermanos Serrano en Ayora, de la primera muestra de arte rupestre prehistórico de la Comunitat Valenciana”.
“Las jornadas de investigación y debate, que hoy recogemos en estas actas, permitieron reunir a los máximos especialistas en el estudio del arte postpaleolítico para destacar la importancia de aquel primer hallazgo”, ha explicado Puchalt.
Puchalt dijo que “Estas muestras de arte son solo parte del patrimonio artístico prehistórico que conservamos en nuestras tierras, con más de 600 yacimientos con arte rupestre en cuevas y abrigos distribuidos por toda la Comunitat Valenciana. A estas muestras de arte rupestre habría que sumar un número importante de colecciones de arte mueble de yacimientos como Parpalló, Mallaetes, Tossal de la Roca, Cova dels Blaus o Volcán del Faro, por mencionar algunos más ”.
Fotografía tomada de la noticia publicada en dival.es
El alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, ha resaltado “la visita de más de 600 personas que han subido a Ayora para ver el Abrigo de Tortosillas y que esperamos que vengan muchos más porque tenemos una importante patrimonio cultural, un paisaje estupendo y pueden terminar disfrutando de nuestra gastronomía, con lo que quedarán muy satisfechos para repetir su visita”.
La directora del Museu, Helena Bonet, ha recordado en su intervención que “en el año 2011 ya hicimos una exposición de arte rupestre prehistórico y mantenemos el interés por el estudio y protección del patrimonio cultural, su valiosa documentación en el archivo del Servicio de investigación Prehistórica y la difusión que merece”.
Fotografía tomada de la noticia publicada en dival.es
Inés Domingo, autora del libro, ha agradecido la colaboración en la recopilación de las actas a Rafa Rubio y Bruno Rives. La especialista en prehistoria ha destacado que “las jornadas que se realizaron en octubre de 2012 reunieron a los mejores especialista en patrimonio cultural para interpretar el arte levantino. Podemos asegurar que estamos a la cabeza de estos estudios a nivel mundial”. Domingo ha comentado que fue un acontecimiento con actividades paralelas, como talleres, y que “este arte no se entiende sin el paisaje donde se ubica por eso hay que ir en persona a visitarlo”.
Enlace a la noticia en la Web de la Diputación de Valencia.
El próximo Domingo 31 de Marzo podremos disfrutar de la obra "La Pasión y Muerte de Jesús de Nazaret".
"La vida de Cristo con toda su expresividad, a través de una puesta en escena apoteósica"
La representación será a cargo de la compañía almanseña de teatro y zarzuela ADIDAC. La obra está dirigida por Maruja García.
La puesta en escena será en el auditorio municipal Mencía de Mendoza de Ayora, a las 19:00 horas.
SINOPSIS
Esta es una obra típica de las fechas en las que estamos. Con una duración de tres horas, recorre todas la vida de Jesús desde que encuentra a Juan el Bautista en el Jordán. De gran efecto escénico y musical, se hace tremendamente amena por la consecución de los actos tan fluida.
Próximamente publicaremos el precio y donde poder adquirir las entradas para ver esta obra.
Este es el cartel de la Semana Santa de Ayora 2013.
Dentro de poco publicaremos la programación de actos y procesiones de la Semana Santa ayorina.
Visita la sección dedicada a la Semana Santa ayorina en nuestra página de Turismo de Ayora:
Enlace a Semana Santa - Turismo Ayora
Ya está aquí una nueva edición del Maratón Fotográfico que este año cumple su 10 edición.
El Maratón será el próximo Domingo 24 de Marzo de 2013. El maratón comenzará a las 10:30 de la mañana en la Plaza Mayor.
Este año el tema del Maratón será el Castillo de Ayora.
Existen dos categorías, infantil y adultos. Cada participante presentará una imagen a calificar por el jurado.
Como todos los años, habrá una comida de hermandad a las 14:00 horas.
Las fotografías seleccionadas será expuestas a partir del 20 de Abril en la casa de la cultura de Ayora. La entrega de premios será el 11 de Mayo.
Ya puedes inscribirte al maratón en Foto Francés de Ayora (C/. Empedrá 11 B, Telf. 96 21 91 133). Para participar tienes que inscribirte de forma anticipada. Recuerda que las plazas son limitadas. El precio de la inscripción es 10 €.
Toda la información en las bases que ponemos a continuación.
Bases del X Maratón Fotográfico de Ayora
Ficha de Inscripción al maratón.
Organiza: Foto Francés
Patrocina: Ayuntamiento de Ayora - Concejalía de Cultura
Otros patrocinadores.
Ya está aquí una nueva edición del Maratón Fotográfico que este año cumple su 10 edición.
El Maratón será el próximo Domingo 24 de Marzo de 2013. El maratón comenzará a las 10:30 de la mañana en la Plaza Mayor.
Este año el tema del Maratón será el Castillo de Ayora.
Ya puedes inscribirte al maratón en Foto Francés de Ayora (C/. Empedrá 11 B, Telf. 96 21 91 133). Para participar tienes que inscribirte de forma anticipada. Recuerda que las plazas son limitadas. El precio de la inscripción es 10 €.
Próximamente publicaremos las bases completas.
Ficha de Inscripción al maratón.
Organiza: Foto Francés
Patrocina: Ayuntamiento de Ayora - Concejalía de Cultura
El próximo Sábado 26 de Enero de 2013 podremos disfrutar de una obra de teatro en Ayora.
MARIBEL
Y LA
EXTRAÑA FAMILIA
La obra será interpretada por el grupo amigos del teatro de Mogente. La actuación será en el auditorio municipal Mencía de Mendoza de Ayora, a las 19:00 horas de la tarde.
Esta es una comedia de tres actos de Miguel Mihura, uno de los mejores escritores de teatro humorístico del siglo XX.
Se trata de una graciosa obra teatral, la cual, a pesar que parece que algunos de los personajes son algo fuera de lo común, cada uno de ellos lleva en el fondo un claro mensaje de realismo que la misma sociedad trata de ocultar y que, gracias al amor y la comprensión, les da esa fuerza de voluntad, para que por su propia convicción, se pueda alcanzar el fin que cada uno de ellos se ha propuesto.
Esta obra nos trasmite, con un fino sentido del humor, que si nos hacemos fuertes y nos reafirmamos en nuestros ideales podemos lograr todo aquello que nos propongamos.
El próximo Jueves 17 de Enero de 2013 se celebra la festividad de San Antón. A continuación vamos a presentar los actos de esta festividad.
Miércoles 16 de Enero:
20:30 - En la ermita de San Antón. Quema de las colmenas usadas el año anterior por los apicultores. Este es un acto tradicional para que el próximo año les traiga una buena cosecha de miel.
Domingo 20 de Enero:
12:30 - Eucaristía de la fiesta de San Antón y bendición de los panes. Esta celebración tendrá lugar en la ermita de San Antón.
13:15 - Bendición de los animales en la puerta de la ermita.
Recordar dar las 3 vueltas a la ermita para que no os de el Torzón.
Viernes 25 de Enero:
16:30 - Celebración de la eucaristía en la ermita de San Antón, en sufragio de todos los cofrades difuntos y sus familiares.
17:15 - Asamblea General anual. Asamblea de todos los miembros de la cofradía: Memoria de actividades, cuentas, etc.
Página 35 de 40