La fiesta del Carnaval de Ayora ha recibido el el título honorífico de fiesta de interés turístico local de la Comunitat Valenciana.
La resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana el pasado 22 de mayo de 2019.
Consulta la resolución en el siguiente enlace:
El próximo sábado 11 de mayo se celebrará la ya tradicional Gazpachá en la Virgen del Rosario.
El menú será de 5€ e incluirá el plato de gazpachos ayorinos, fruta y bebida.
Además habrá también becerrada y la Gran Cagá.
Este sábado 20 de abril se celebrará, si el tiempo lo permite, la ya tradicional Gazpachá en la Virgen del Rosario.
El menú será de 5€ e incluirá el plato de gazpachos ayorinos, fruta y bebida.
Además habrá también becerrada y la Gran Cagá.
(*) Los eventos podrán cancelarse dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Un año más, Ayora celebra sus tradicionales carnavales. Este año serán del 1 al 9 de marzo de 2019.
Estos son los actos programados para este año.
Viernes 1 de marzo: Carnaval Infantil.
A partir de las 18,30h disfraza a los más peques de la casa y acude al carnaval infantil donde habrá cantajuegos, piñata, colchonetas y después gran cena popular “patatas fritas con embutido al precio de 3€.
Sábado 2 de marzo: Baile de Sábana Blanca.
A partir de las 01:00h comienza la primera noche del Carnaval con el III Festival Remember, con la actuación de los mejores dj´s 90 y 2000. En cabina Frabrizio Czubara, Raúl platero y Kike Jaén.
Jueves 7 de marzo: Entierro de la Sardina Infantil.
A partir de las 17,30h dará comienzo en la plaza el entierro de la sardina infantil, dando varias vueltas a la plaza y posteriormente quema de la sardina. Al finalizar habrá merienda para todos los niños.
Viernes 8 de marzo: Entierro de la Sardina.
A partir de las 20:00h, dará comienzo el entierro de la sardina por el recorrido tradicional. (Recordar los colores para esa noche negro, blanco o morado) con la quema de la sardina se ofrecerá torta de gazpacho con aceite y ajo y vino. Después de reponer fuerzas todo el mundo para la carpa que viene la ORQUESTA LA PATO.
Sábado 9 de marzo: Baile de Piñata.
A partir de las 00,30h, última noche del carnaval por primera vez nos visita el GRAN GRUPO WONDER. Premios a los mejores disfraces: individual, pareja, grupo e ingenio y gracia. La valoración comenzara a las 01.30h y finalizara a las 2,30h.
La comisión de carnaval agradece la participación como cada año para que las fiestas tradicionales sigan manteniéndose vivas.
COLABORA con el carnaval, SUBRE PRONTO A LA CARPA y haz que los carnavales vayan creciendo.
El fin de semana del 22, 23 y 24 de febrero se celebrará la XIV Edición del festival Gazpatxo Rock en Ayora.
El evento tendrá lugar el sábado 23 de febrero de 16:00 a 5:00 horas.
En esta ocasión podremos disfrutar de las actuaciones en directo de :
Gatillazo, Desakato, El Último Ke Zierre, Mafalda, Kaos Urbano, Los de Marras, Combo Calada, Traspotin y la Boletobanda e Inercia.
Por la mañana habrá la Gazpatxá de hermandad.
Estos son los horarios de las actuaciones de los diferentes grupos.
![]() |
![]() |
Este fin de semana, 2 y 3 de febrero, se celebra en Ayora la festividad de San Blas. Como todos los años, se han organizado una serie de eventos.
SÁBADO 2 DE FEBRERO
17:00 - Festival infantil
Juegos y actividades a cargo del grupo de animación infantil TaChán!.
Campeonato de ajedrez, con la participación del Club Caissa.
Gran chocolatada para todos los asistentes.
19:00 - Pasacalles del "Manso"
Pasacalles con el grupo de pita y tabalete, Pitabalet, precedidos por el "Manso". Acompañados por la Comisión de Fiestas y Damas de Honor 2019.
20:00 - Encendido de la hoguera
Castillo de Fuegos Artificiales y encendido de hoguera. Comienzo de la actuación del grupo local Samba, Bugui y Morterá.
21:30 - Cena Popular del "Chino"
Ofrecida por la agrupación San Blas, con patatas a lo pobre, tajás, embutido y postre.
22:00 - Verbena y canto de las Albás
Tras reponer fuerzas, continúan las actuaciones con Samba, Bugui y Morterá. Después canto de las Albás acompañadas de la Pita y el Tabalete.
DOMINGO 3 DE FEBRERO
12:30 - Misa solemne en honor a San Blas
La celebración tendrá lugar en la Iglesia de Santa María la Mayor. Al terminar, degustación de "Rollicos y San Blasicos benditos" ofrecidos por la agrupación.
13:00 - Tradicional canto de Albás
Canto en honor a San Blas y Santa María, con la Pita y el Tabalete. Al acabar, sorteo de la cesta de San Blas.
Organiza y colabora:
Agrupación San Blas
Ayuntamiento de Ayora - Concejalía de Festejos
Un año más y fieles a la tradición, Ayora celebra la festividad del Santo Ángel Tutelar de la Villa, que este año será el lunes 14 de enero de 2019.
Este año se celebran 627 años de este acontecimiento y los vecinos de Ayora siguen fieles a la tradición de acudir en romería a la ermita del Santo Ángel para recordar lo sucedido en el año 1392.
Esta festividad está declarada como Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana.
Estos son los actos programados para este año 2019:
SÁBADO, 12 DE ENERO DE 2019
10:30 - V Camino de la Abuela Liñana. Ruta senderista que une las localidades de Ayora y Jarafuel. Inscripciones 2€. Más información en el siguiente enlace: V Camino de la Abuela Liñana.
16:00 - XII Marcha popular "Vuelta al Ángel". Desde la Lonja hasta San Roque y la ermita del Ángel.
Habrá chocolatada al final de ambas marchas (Colabora Club de Atletismo el Valle).
18:30 - Teatro familiar: Cachitos de Luna, en el Auditorio Municipal Mencía de Mendoza.
DOMINGO, 13 DE ENERO DE 2019
10:00 - Misa en la ermita del Santo Ángel con bendición de panes. Al finalizar se procederá al traslado de la imagen hasta la población.
11:30 - Recepción de la imagen del Santo Ángel en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y celebración de la Eucaristía.
12:30 - Charla - Conferencia: El Santo Ángel y sus expresiones artísticas (pintura, escultura y arquitectura), en la Iglesia de de Ntra. Sra. de la Asunción.
19:15 - Solemnes vísperas en honor al Santo Ángel en la parroquia.
20:00 - Volteo de campanas, encendido de la hoguera en la Plaza de la Fuente y castillo de fuegos artificiales.
A continuación habrá Folclore Popular en la Lonja a cargo de las rondallas de "La Paloma" y "Amigos de la Jota", el grupo Pitabalet y el grupo de "Bailes tradicionales de Ayora".
LUNES, 14 DE ENERO DE 2019 - FESTIVIDAD DEL SANTO ÁNGEL TUTELAR DE LA VILLA DE AYORA
11:30 - Misa solemne concelebrada de la fiesta del Santo Ángel en la Iglesia Parroquial.
16:00 - Romería con la imagen del Santo Ángel hasta su ermita, acompañados por la banda de la S. M. Ayorense.
Al finalizar la romería, canto de la Salve y rogativa.
Después regreso al pueblo y petición de Fiestas y Toros ante el Ayuntamiento.
Página 3 de 20