La Oficina de Promoción de Valencia exhibió y oferto la oferta turística de Ayora durante su feria de la miel.
Desde el 25 hasta el 28 de Septiembre, Ayora estuvo promocionando la XIV Edición de El Primer Corte de la Miel en el "Racó dels pobles" (Oficina de promoción turística de Valencia).
Durante esos días los visitantes pudieron conocer la oferta turística de nuestra feria gastronómica y conocer otros atractivos de nuestra población como nuestros yacimientos arqueológicos, como el Abrigo de Tortosilla y Castellar de Meca, nuestra naturaleza, nuestra gastronomía, cultura y festejos, nuestro patrimonio, etc.
Hasta allí se desplazaron empleados del Ayuntamiento de Ayora así como el propio alcalde para poder explicar de primera mano nuestras ofertas turísticas.
Para más información pueden visitar la noticia colgada en la web de la Diputación de Valencia.
Hace unos días se celebró, en el Ayuntamiento de Ayora, el acto de entrega de premios a los ganadores de la II Ruta de la Tapa de Ayora.
Al acto asistieron los ganadores de los cheques regalo y los ganadores de los premios a las mejores tapas.
Recordamos que los premios a las mejores tapas fueron para: 1er lugar para Restaurante Montemayor con su tapa de Atún marinado sobre pisto al jerez; 2do lugar para Restaurante La Artística con su tapa de Deconstrucción de tortilla de patata; 3er lugar para Cafetería Público con Rollito de verano y también para Restaurante El Cazador con Tacos de atún fresco con verduritas.
Al acto también acudieron los ganadores de los cheques regalo.
El Patronato provincial de Turismo, València Terra i Mar, ha publicado en su blog de turismo un listado con los monumentos más populares de la provincia de Valencia.
Entre los 25 monumentos que destaca se encuentra el Castillo de Ayora. En la lista aparecen otros monumentos como el Castillo de Xàtiva, el Palacio Ducal de Gandía o el Teatro Romano de Sagunto.
El patronato de turismo destaca la gran cantidad de monumentos históricos que existen en la provincia de Valencia.
Desde estas líneas animamos a turista y vecinos de nuestra población a visitar nuestro Castillo.
Más información en el blog de València Terra i Mar. Enlace a la noticia.
Fotografía del castillo de Ayora.
La XIV edición de esta feria gastronómica en Ayora, que se celebrará del 8 al 12 de octubre de 2014, tiene el objetivo de promocionar la miel y la gran oferta turística del municipio y del Valle.
Precisamente la miel y sus productos derivados, son los productos más característicos de Ayora, pues la producción de los mismos mantiene un proceso artesanal que respeta las cualidades de la miel, haciendo que el producto final posea una gran calidad. Por este motivo, esta feria se ha consolidado como la mayor fuente económica del municipio, al tener como núcleo central la apicultura, y permitiendo que los visitantes, amén de realizar degustaciones gastronómicas, también puedan aprovechar para conocer la riqueza turística de Ayora.
Con motivo del patrocinio de este evento, recientemente fue firmado por el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, y el diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán, el convenio de colaboración con el Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar, gracias al cual podrá celebrarse un año más el Primer Corte de la Miel el próximo mes de octubre.
Fotografía de la firma del convenio colaborador. Fotografía: Diputación de Valencia.
El próximo mes de Octubre se celebra en Ayora la XIV Edición de "El Primer Corte de la Miel" de Ayora.
Nuestra feria turística, cultural y gastronómica se celebrará del 8 al 12 de Octubre.
Si estas insteresado en participar como expositor te presentamos a continuación las bases e información que regulan la participación de los expositores.
Pueden participar todas aquellas entidades, previa solicitud de participación, para venta, exposición, elaboración etc. de los productos que los identifiquen, siempre y cuando dispongan de los permisos y registros adecuados para la actividad.
El procedimiento de participación consiste en:
Solicitud de intención de participación: Hacer llegar la solicitud de intención de participación por los medios que se indican (correo postal, fax o mail), completa, y con toda la información que se pide, haciendo especial atención al apartado de la luz.
Resolución de la organización: La organización examinará la documentación, productos que le representan y valoración de participación.
Abono del stand: Se le comunicará la resolución de la solicitud y, en su caso, comunicación del periodo de pago del stand.
A continuación dejamos las condiciones de participación y la instancia de hoja de solicitud.
Condiciones de participación - El Primer Corte de la Miel 2014
Instancia de participación - El Primer Corte de la Miel 2014
Ya tenemos a los ganadores de la II Ruta de la Tapa de Ayora. Por un lado tenemos a los participantes ganadores de los cheques por valor de 50 € a canjear en los establecimientos y por otro las tapas más votadas de este año.
Los ganadores de los cheques por valor de 50 € a canjear en los establecimientos participantes en la II Ruta de la Tapa son:
- José Pardo
- Fco. Javier Montoya
- Francisco Gozálvez
- Almudena Gozálvez
- Lucía Grafiada
- Mª Carmen Campos
A todos ellos se le comunicará el premio y se les informará de cuando recogerlo.
A continuación presentamos las tapas ganadoras de este año
- 1er Premio - Rte. Montemayor con la tapa "Atún marinado sobre pisto de jerez"
- 2do Premio - Rte. la Artística con la tapa "Deconstrucción de tortilla de patata"
- 3er Premio - Café Público con la tapa "Rollito de Verano" y Bar - Rte. El Cazador con "Tacos de atún fresco con verduritas".
Enhorabuena a todos los ganadores.
La Oficina de Turismo de Ayora informa que, los meses de Julio y Agosto, el horario de visita al Castillo de Ayora será:
Sábados, de 20:00 a 21:00 hrs.
Para más información sobre las visitas al Castillo de Ayora puede pasar por la Oficina de Turismo de Ayora (Calle San Francisco s/n, junto a Casa de la Cultura).
Página 19 de 24